
OTROS SERVICIOS
APLICACIÓN DE KINESIOTAPE
¿QUÉ ES?
Es una fina venda elástica hecha de algodón que puede llegar a estirarse hasta en un 140% de su longitud original. Contiene una capa finade pegamento de uso médico, gracias a la cual puede adherirse a la piel permitiéndole que transpire. Está echa de un material elástico para ejercer tracción y corregir la posición de la zona afectada. Además, cuenta con un adhesivo que se activa con el calor al frotarla, permitiendo que se mantenga fija en la piel para tratar la lesión.
¿EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDA?
- Lumbalgia, cervicalgia, dorsalgia
- Tendinitis.
- Sobrecarga muscular.
- Dolor articular.
- Dolor muscular.
- Lesiones ligamentosas.
- Corrección postural.
- Inflamaciones – edemas.
- Fascitis plantar.
- La estabilidad propioceptiva.
BENEFICIOS

Corregir la alineación de músculos débiles facilitando el movimiento.

Alivio de la presión que puede ejercer una inflamación o lesión sobre los nociceptores.

Produce una estimulación de los mecanorreceptores que mejora considerablemente la propiocepción y produce una mejora a nivel articular y muscular.

PUNCIÓN SECA Y ELECTROPUNCIÓN

¿QUÉ ES?
Punción seca: Técnica de fisioterapia invasiva que utiliza agujas de acupuntura para tratar puntos gatillo y dolores musculares. Genera microrroturas en las fibras, lo que mejora la circulación, reduce el dolor y activa mecanismos naturales del cuerpo para aliviarlo.
Electropunción (Neuromodulación Percutánea): Combina la punción seca con corriente eléctrica de baja intensidad. Se aplica cerca de nervios o músculos fectados para tratar dolor crónico o problemas neuromusculares, potenciando los efectos terapéuticos.
TÉCNICAS QUE SE UTILIZAN
- Dolor crónico o agudo.
- Lesiones musculares y articulares.
- Trastornos del sistema nervioso periférico.
- Trastornos musculoesqueléticos crónicos.
- Trastornos neuromusculares.
BENEFICIOS

Alivio rápido del dolor: Modifica la señal nerviosa, logrando analgesia casi inmediata.

Favorece la recuperación: Mejora la regeneración. circulación
y reduce la rigidez muscular.

Potencia otros tratamientos: Complementa la terapia manual, el ejercicio y el movimiento.
CONSULTA DE REHABILITACIÓN
¿QUÉ ES?
Las sesiones de terapia física en FISIOMED tienen una duración de 1 hr, brindadas por fisioterapeutas especializados que utilizan equipos de la más alta calidad. Con atención individualizada, nos enfocamos en mejorar y rehabilitar lesiones, así como en prevenir futuras complicaciones. Nuestro objetivo es mejorar tu calidad de vida y reincorporarte a tus actividades diarias de manera segura y efectiva. ¡Confía en nosotros para tu recuperación!
¿EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDA?
El masaje deportivo puede realizarse antes de un evento deportivo (para preparar el cuerpo), durante (como técnica de recuperación rápida) o después (para aliviar el dolor muscular y acelerar la recuperación).
BENEFICIOS

Previene lesiones: Mejora flexibilidad y reduce la tensión muscular.

Recupera rápidamente Alivia dolor y acelera la curación de lesiones.

Optimiza rendimiento: Mejora la circulación y eficiencia muscular.

EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

¿QUÉ ES?
Estudia la relación entre el cerebro y el comportamiento. establece que hay una relación muy estrecha entre las funciones cognitivas con el moviemiento o control motor para mejorar la rehabilitación de pacientes con afecciones neurológicas.
¿EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDAN?
- Accidente cerebro vascular.
- Traumatismos craneo cefálicos.
- Parkinson.
- Alzheimer.
- Esclerosis múltiple.
- Parálisis cerebral.
BENEFICIOS

Identifica problemas cognitivos: Evalúa memoria. atención y lenguaje.

Personaliza el tratamiento: Mejora la efectividad de la rehabilitación.

Monitorea avances: Ajusta la terapia según la evolución del paciente.
PRESOTERAPIA
¿QUÉ ES?
La presoterapia es una técnica de fisioterapia que se utiliza para mejorar la circulación sanguínea y linfática, así como para tratar diversos problemas relacionados con la retención de líquidos, la celulitis y la recuperación muscular. Se basa en la aplicación de presión sobre las extremidades o áreas especificas del cuerpo mediante un sistema de compresión controlada.
¿EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDA?
- Tratamiento de linfedema.
- Recuperación postquirúrgica.
- Mejora de la circulación.
- Reducción de la celulitis.
BENEFICIOS

Recuperación muscular: Reduce el dolor y acelera la eliminación de toxinas.

Eliminación de toxinas: Favorece un sistema linfático eficiente.

Reduce celulitis: Mejora el tono y la apariencia de la piel.

ONDAS DE CHOQUE

¿QUÉ ES?
Son una técnica no invasiva que utiliza impulsos acústicos de alta energía para tratar una variedad de condiciones músculo-esqueléticas. Esta terapia, conocida también como terapia de ondas acústicas de alta energía, se ha utilizado en diversos ámbitos de la medicina, principalmente para tratar dolores crónicos y lesiones deportivas
¿EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDAN?
- Tendinitis y tendinopatías.
- Tendinitis rotuliana (rodilla del saltador).
- Tendinitis de Aquiles.
- Epicondilitis (codo de tenista).
- Tendinopatía calcificada del hombro.
- Dolor crónico musculoesquelético.
- Dolores en la espalda baja.
- Dolor en el cuello.
- Dolor de cadera o rodilla.
- Bursitis.
- Fascitis plantar.
- Dolor en la planta del pie, especialmente en la zona del talón, que es común entre los atletas.
- Calcificaciones.
BENEFICIOS

Alivio rápido del dolor: Disminución del dolor desde las primeras sesiones.

Acelera la curación: Favorece la regeneración de tejidos.

Alternativa a tratamientos agresivos: Útil cuando otros tratamientos no funcionan.
MASAJE DESCARGA MUSCULAR
¿QUÉ ES?
El masaje de descarga muscular se enfoca en relajar y aliviar los músculos tensos o sobrecargados. Se realiza aplicando diversas técnicas de manipulación de los tejidos blandos, como presiones, fricciones, amasamientos y estiramientos, con el objetivo de liberar tensiones acumuladas, eliminar toxinas y mejorar la flexibilidad muscular.
¿EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDA?
- Recuperación postejercicio.
- Lesiones musculares leves.
- Dolores musculares crónicos.
- Prevención de lesiones.
BENEFICIOS

Reducción de la tensión muscular: Alivia contracturas y tensiones tras esfuerzo físico.

Alivio del dolor y mejora de la circulación: Reduce el dolor y acelera la recuperación al mejorar el flujo sanguíneo y linfático.

Prevención de lesiones y mejora de flexibilidad: Mantiene los músculos relajados y mejora la movilidad y elasticidad.
