
TERAPIAS EN FISIOMED
En FISIOMED, la rehabilitación física es el pilar de nuestra clínica. Ofrecemos atención personalizada con médicos especialistas y licenciados en terapia física que diseñan tratamientos específicos para cada paciente. Cada sesión dura 1 hora e incluye un terapeuta exclusivo, garantizando un seguimiento cercano
Nuestras instalaciones de vanguardia están adaptadas para personas con capacidades diferentes. Además, mantenemos comunicación con tu médico tratante, enviando un resumen tras cada bloque de 10 terapias. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
TERAPIAS
MÁS COMUNES
NEUROLÓGICA
¿QUÉ ES?
Es una área de la fisioterapia que trata problemas causados por daños en el sistema nervioso central o periférico. Su objetivo es mejorar la movilidad y la función corporal estimulando la capacidad del cerebro para adaptarse y reorganizarse después de una lesión.
¿EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDA?
- Accidentes cerebrovasculares.
- Parálisis facial.
- Parálisis cerebral infantil.
- Lesiones medulares.
- Traumatismo craneoencefálico.
- Parkinson.
- Síndrome de Down.
BENEFICIOS

Disminución del dolor neuropático.

Mejora la movilidad y función motora.

Mejora el equilibrio y la coordinación.

COLUMNA

¿QUÉ ES?
Es un área de la fisioterapia encargada del tratamiento de trastornos musculoesqueléticos y neurológicos que afectan la columna. Su objetivo es aliviar el dolor, mejorar la movilidad, corregir la postura y fortalecer la musculatura de soporte para restaurar la función física y prevenir recaídas.
¿EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDA?
-
Dolor de espalda.
-
Hernias discales.
-
Escoliosis.
-
Hiperlordosis, hipercifosis.
-
Pre y pos operatorio.
-
Esguinces.
-
Espondilitis anquilosante.
-
Alteraciones posturales.
BENEFICIOS

Disminución del dolor y tensión muscular.

Reeducación postural y fortalecimiento muscular.

Educación para manejo de cargas e higiene de columna.
ORTOPÉDICA
¿QUÉ ES?
Es un área de la fisioterapia que trata y previene lesiones en las articulaciones, músculos y nervios. Se basa en una evaluación integral para identificar disfunciones que afectan la movilidad y el bienestar del paciente. Utiliza diversas técnicas, como movilización y manipulación articular, estiramientos, masajes funcionales y ejercicios especificas para mejorar la fuerza, la resistencia y la coordinación.
¿EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDA?
- Esguinces.
- Luxaciones.
- Fracturas.
- Tendinopatías.
- Pre y pos operatorio.
- Desgarres musculares.
- Prótesis.
- Desgaste articular.
BENEFICIOS

Disminución del dolor neuropático.

Reeducación postural y movimiento.

Fortalecimiento muscular y recuperación de masa muscular.

DEPORTIVA

¿QUÉ ES?
Es un área de la fisioterapia que se enfoca en la prevención, tratamiento y rehabilitación de lesiones en atletas, tanto amateurs como profesionales. Su objetivo es optimizar el rendimiento, acelerar la recuperación y facilitar la readaptación al deporte, reduciendo el riesgo de recaídas o nuevas lesiones.
¿EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDA?
- Prevención de lesiones.
- Corrige desequilibrios musculares o posturales.
- Reduce el tiempo de inactividad tras una lesión.
- Recuperación mas rápida y efectiva.
- Reduce dolor e inflamación.
- Aumenta la resistencia, fuerza y coordinación muscular.
- Optimiza la técnica de gestos deportivos.
- Corrige malos patrones ajustando la postura.
BENEFICIOS

Previene lesiones a partir de la prescripción de tratamientos pre y post competencia.

Por medio de un tratamiento adecuado de puede lograr una correcta rehabilitación.

A partir de un tratamiento adecuado se puede prevenir el uso de medicamentos y cirugías.
ONCOLÓGICA
¿QUÉ ES?
Es una área de la fisioterapia que trata las secuelas físicas causadas por el cáncer y sus tratamientos, como la cirugía, la quimioterapia o la radioterapia. Su objetivo es preservar y restaurar la movilidad, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDA?
- Tratamiento de la Fatiga.
- Tratamiento para el Déficit Motor y del Equilibrio.
- Espasticidad.
- Dolor Agudo o Crónico.
- Alteraciones del Sueño.
- Disfunciones Vésico-Esfinterianas.
- Alteraciones Cardiorrespiratorias.
- Neuropatías y/o Afectación Neurológica del Sistema Nervioso Central.
- Linfedema y Edema.
BENEFICIOS

Brinda mejoría física global por el aporte del ejercicio terapéutico y la potenciación y prevención de deteriore físico.

Genera niveles de recuperación mas rápidos y eficaces. mejorando las condiciones de vida y el estado físico.

Se imparten tratamientos que implican la prescripción de ejercicios que promueven el auto cuidado.
