TERAPIAS
ESPECIALES
HIDROTERAPIA
¿QUÉ ES?
Es un tipo de tratamiento que utiliza el agua. en distintas temperaturas y formas para relajar el cuerpo, fortalecer las articulaciones, aliviar el dolor y mejorar la movilidad física.
¿EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDA?
- Esguinces.
- Luxaciones.
- Fracturas.
- Dolor de espalda.
- Hernias.
- Dolores cervicales.
- Lumbalgia.
- Pacientes postoperados.
- Pacientes neurológicos.
- Pacientes reumatológicos.
BENEFICIOS

Favorece la respiración y circulación de sangre.

Relaja los músculos y produce efecto analgésico.

Reduce las contracturas que se puedan presentar.

DEGLUCIÓN

¿QUÉ ES?
La fisioterapia en deglución trata los trastornos para tragar (disfagia) mediante técnicas y ejercicios específicos. Su objetivo es mejorar la seguridad al ingerir alimentos y liquidos, reduciendo el riesgo de que entren en las vías respiratorias y protegiendo la nutrición e hidratación del paciente.
¿EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDA?
- Accidente cerebrovascular (ACV)
- Enfermedad de Parkinson.
- Esclerosis múltiple.
- Enfermedades neurodegenerativas.
- Lesiones en la cabeza o cuello.
- Trastornos musculares.
BENEFICIOS

Activación de la musculatura de la deglución.

Eliminación de la aspiración de un 70% a 80%.

Facilita el control del bolo alimenticio y masticación.
LENGUAJE
¿QUÉ ES?
Este tipo de terapia evalúa, diagnostica y trata los trastornos que afectan la comunicación, como alteraciones en la voz, el habla, el lenguaje, la audición y la deglución. Está dirigida tanto a niños como a adultos para mejorar sus habilidades comunicativas y su calidad de vida.
¿EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDA?
- Trastornos de articulación y reproducción de sonidos: dislalia, disglosia y disartria.
- Trastornos en la fluidez del habla: tartamudez.
- Trastornos de la voz: disfonías.
BENEFICIOS

Beneficios sociales, emocionales e intelectuales.

Conservar su función de deglución debido a una condición médica.

Prevención durante la etapa infantil de trastornos de la comunicación.
